Image Alt

Blog

Tela de araña

Cómo actuar ante la picadura de una araña en el Camino de Santiago

El Camino de Santiago atraviesa en sus distintas etapas desde grandes bosques a prados llenos de ganado. Pese a que la compañía de los grandes animales puede resultar divertida, la de los pequeños artrópodos, como la araña, puede hacerse molesta y peligrosa.

Por lo general casi todas las arañas son venenosas, pero sus colmillos son demasiado cortos y frágiles como para atravesar la piel humana. Es por esto por lo que las muertes anuales producidas por picaduras de arañas son muy pocas.

Picadura de la araña viuda negra

Síntomas

Entre las picaduras más comunes y peligrosas se encuentra la de la araña viuda negra. Esta suele causar un dolor agudo, seguido de un dolor sordo, pudiendo producir entumecimiento de la zona que rodea a la picadura. También suele producir calambres y rigidez muscular en abdomen, hombros, espalda o pecho.

Todo ello suele ir acompañado de inquietud, ansiedad, sudación, dolor de cabeza, mareo, caída e inflamación de los párpados. En ocasiones existe erupción cutánea y picores, problemas respiratorios graves, náuseas, vómitos, una mayor producción de saliva y debilidad. Lo más común es que la piel que rodea a la picadura se nota caliente.

Tratamiento

La única medida inmediata eficaz para una picadura de viuda negra es colocar hielo sobre la picadura para mitigar el dolor. Las personas menores de 16 o mayores de 60, los hipertensos o cardiópatas normalmente son hospitalizados. En caso de envenenamiento grave se aplica un antídoto para neutralizar la toxina. En los casos leves se puede calmar el dolor con baños calientes y en los casos graves utilizando analgésicos opiáceos.

Picadura de la araña solitaria marrón

Síntomas

Otra de las más comunes es la picadura de una araña solitaria marrón. No suele causar un dolor inmediato, pero al cabo de una hora produce dolor en la zona que rodea a la picadura, pudiendo llegar a ser intenso. La zona afectada se enrojece, aparecen hematomas y puede dar lugar a picor local o generalizado por todo el cuerpo.

Posteriormente se produce una ampolla que, en ciertas ocasiones, puede cursar con un hematoma que la rodea o también rodearse de un área roja en forma de diana. Después, la ampolla aumenta de tamaño, se llena de sangre para finalmente terminar rompiéndose, formando una úlcera que puede dejar una gran cicatriz. La víctima puede tener náuseas, vómitos, dolor, fatiga, escalofríos, sudación, alteraciones de la sangre, e insuficiencia renal. Sin embargo, rara vez esta picadura resulta mortal.

Tratamiento

Para las picaduras de la araña marrón, se coloca hielo sobre la picadura para calmar el dolor. Para tratar la inflamación se administran corticoides. No existe un antídoto. Las llagas de la piel se deben limpiar diariamente con agua oxigenada.

Dejar un comentario

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on