Image Alt

Blog

contracturas y sobrecargas musculares

Cómo reaccionar ante sobrecargas musculares y contracturas durante el Camino de Santiago

El peregrino del Camino de Santiago se enfrenta cada jornada a más de veinte kilómetros de distancia. Etapa tras etapa, el cansancio y el esfuerzo físico pueden hacer mella provocando contracturas y sobrecargas musculares.

Las piernas son las que más sufren durante la marcha, por ello hay que seguir una serie de consejos para evitar que las sobrecargas musculares deriven en una lesión de tobillo o de rodilla. Los estiramientos durante y al final de cada etapa son imprescindibles.

  • Los gemelos son los que más sufren, ya que trabajan mucho con la subida y bajada de cuestas. En caso de notarlos cargados, se recomienda estirar apoyando las manos en una pared o árbol del camino o utilizando un escalón. Además, el peregrino puede hacerse un automasaje utilizando la rodilla de la pierna contraria. De esta forma, puede descargar la zona del gemelo y prepararse para la siguiente etapa.

Otras de las partes que más sufren son el cuello y la espalda. El peregrino viaja hasta Santiago de Compostela cargando una mochila con todas sus pertenencias. Las sobrecargas musculares en lumbares y cervicales son una dolencia muy típica entre los peregrinos.

  • Estira las lumbares antes de empezar la etapa.
  • Aprovecha los momentos de descanso para dejar a un lado tu mochila y estirar cada hora y media o dos horas.

La sobrecarga puede derivar en un contractura, que puede ser muy molesta a la hora de llevar la mochila. El trapecio es la zona que más sufre en estos casos y elegir una buena mochila vuelve a ser clave.

  • Estira el trapecio en los momentos de descanso y libérate de la mochila cada hora y media o dos horas.
  • Durante el descanso aprovecha para mover omóplato y cuello.

El peregrino debe escuchar a su cuerpo durante la marcha. Es recomendable hacer paradas cada hora y media o dos horas, sin embargo, si tu cuerpo te lo pide para, haz un pequeño descanso y estira tu musculatura antes de continuar.

Dejar un comentario

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on