Las pinturas de San Martiño Pinario
La pintura gallega y la calidad de sus obras ha sido puesta en entredicho en numerosas ocasiones por críticos como Manuel Murguía o Couselo Bouzas. Sin embargo, en el corazón de Santiago de Compostela se encuentra la colección de pinturas de San Martiño Pinario.
La sillería del coro y los retablos de San Martiño Pinario
En la iglesia del monasterio de San Martiño Pinario destacan tanto la sillería de su coro como la gran colección de retablos que acoge. La iglesia data de 1590, pero la decoración interior es posterior. A lo largo de los años, la orden religiosa fue contratando
San Martiño Pinario al servicio del peregrino
El monasterio de San Martiño Pinario estuvo ligado desde su origen al culto del apóstol Santiago y a la tradición jacobea. Por ello, no es de extrañar que dedicase parte de sus servicios al bienestar de los peregrinos que llegaban a sus puertas.
El monasterio de San Martiño Pinario: Sede de instituciones
En la actualidad, el monasterio de San Martiño Pinario es uno de los edificios más emblemáticos de Santiago de Compostela. Esta abadía benedictina tiene su origen en la Inventio, con el descubrimiento de los restos del apóstol Santiago (820-830) y ha sufrido grandes transformaciones a lo
San Martiño Pinario y el culto jacobeo
El monasterio de San Martiño Pinario se localiza en las proximidades de la Catedral de Santiago. Tiene un origen incierto, pero se conoce que fue uno de los primeros centros religiosos vinculados al culto y custodia del sepulcro del Apóstol.